No se trata de filosofía, símplemente plasmo en este blog lo que pienso sobre cualquier tema desde la libertad de expresión, lo que me gusta y lo que no me gusta, lo que me asusta, lo que me divierte, lo que puede hacer de esta vida rutinaria, algo más excitante, o no. Ganar dinero gracias a Internet, ahorrar en páginas, valorar productos que he adquirido o me han regalado, noticias del día o noticias "de otra época" que sirvan para recordar que tiempos pasados fueron peores..., ojalá.
lunes, 17 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
Jessica Biel
Ex modelo y actriz estadounidense nacida el 3 de marzo de 1982, que ha protagonizado varias películas de Hollywood, incluyendo Summer Catch, el remake de La matanza de Texas, El Ilusionista y Yo los declaro marido y... Larry. Es conocida por interpretar a Mary Camden en la serie de drama familiar 7th Heaven.
Jessica Claire Biel nació en Ely, Minnesota, hija de Kimberly Biel (Conroe, apellido de soltera), una ama de casa, y Jon Biel, un empresario. Tiene un hermano menor, Justin, que nació en 1985. Biel es descendiente de nativos americanos (choctaw), alemanes, franceses, ingleses e irlandeses. La familia Biel vivió en Texas, Connecticut e Illinois, antes de establecerse finalmente en Boulder, (MIAMI).
Inicialmente Biel practicaba para convertirse en cantante, y apareció en
varias producciones musicales de su ciudad natal, interpretando papeles
en producciones como Annie, Sonrisas y Lágrimas y La Bella y la Bestia. A los 12 años, Biel asistió a The International Modeling and Talent Association Conference en Los Ángeles,
donde fue descubierta por una agencia de talento para la cual firmó.
Comenzó su trabajo como modelo haciendo anuncios impresos, así como los
que aparecen en comerciales para productos tales como Deluxe Paint y Pringles. Biel tuvo el rol protagónico en un corto musical de bajo presupuesto titulado It's a Digital World.
El primer papel de Biel en un largometraje fue en el aclamado drama de la nieta de Peter Fonda llamado Ulee's Gold
, estrenado en 1997. Allí interpretaba a una adolescente gótica y
rebelde, papel por el cual obtuvo un Young Artist Award. En la primavera
de 1998, durante un descanso de las grabaciones de 7th Heaven, Biel protagonizó la película de navidad I'll Be Home for Christmas, junto a Jonathan Taylor Thomas.
En 2001, Biel actúa junto a Freddie Prinze, Jr. en Summer Catch. El año siguiente, interpreta a la promiscua Lara, una estudiante, en The Rules of Attraction, una adaptación de la novela de Bret Easton Ellis del mismo nombre. Después de dejar 7th Heaven en la sexta temporada, Biel interpreta a la heroína del remake de The Texas Chainsaw Massacre. En el invierno de 2003, Biel comienza a trabajar en la tercera entrega de Blade, Blade: Trinity.
Casi inmediatamente terminada la filmación de Blade Trinity en 2004, viaja a Australia para comenzar con el rodaje de película de acción/thriller Stealth: La amenaza invisible. Gran parte del film fue rodado a bordo USS Abraham Lincoln. Ambas películas fueron bastante criticadas y fracasos en la taquilla. Stealth con un presupuesto de $130 millones, logró recaudar sólo $ 76 millones en todo el mundo. Biel también hizo una notable cameo en la película Cellular de 2004, que protagonizó con su entonces novio en la vida real Chris Evans.
La carrera cinematográfica de Biel comenzó cuando encarnó a la duquesa Sophie von Teschen en The Illusionist, coprotagonizada con Edward Norton y Paul Giamatti.
la película recibió muchas críticas positivas, y fue un cambio en la
trayectoria de Biel, que anteriormente habían tenido papeles más
contemporáneos. Ella fue galardonada con el Premio Rising Star en el
Palm Springs International Film Festival y ganó un Achievement Award en
la Newport Beach Film Festival por su actuación.
En el film de 2006, Home of the Brave, Biel interpreta a una veterana de la guerra de Iraq,
un drama acerca de los soldados que luchan para adaptarse en la
sociedad después de enfrentar la guerra. Su actuación fue bien recibida,
pero comercialmente el film fue un fracaso. Después de haberla estado
presentando en cines, el film finalmente fue directo al DVD a finales de
2007. Biel y su coprotagonista de Home of the Brave, Samuel L. Jackson fueron nominados por los Prism Award por sus respectivas actuaciones.
Mientras tanto, después de tres años de ausencia, Biel sorprendió a
los telespectadores al regresar a lo que sería el final de la serie 7th Heaven (posteriormente el show fue renovado inesperadamente en el último minuto por The CW Television Network).
El episodio ya habían sido puestas, pero la productora y creadora
Brenda Hampton decidió que Biel tenía que aparecer en el episodio,
finalmente Biel llegó a un acuerdo de aparecer en las escenas durante el
descanso de la filmación de su próxima película Next de 2007. En el filme Next, Biel actúa junto a Nicolas Cage y Julianne Moore. A continuación, protagoniza la comedia de verano, I Now Pronounce You Chuck and Larry, coprotagonizada con Adam Sandler y Kevin James. Al igual que su película anterior, The Texas Chainsaw Massacre, Chuck and Larry
tiene muchos espectadores, siendo número 1 en la taquilla en su primera
semana. Ella también produjo y protagonizó un cortometraje titulado Hole in the Paper Sky, lanzado en 2008.
Biel fue invitada para presentar a los nominados en los Premios Globo de Oro con Rosario Dawson y Matthew Perry y los Premios Óscar en 2007. A finales del misma año, Biel representó a una stripper en Powder Blue. Ella compartirá set con Forest Whitaker (quien produjo también el film) Ray Liotta y Patrick Swayze. Éste es su primer film en hacer escenas de desnudos. A partir de aquí se han publicado innumerables fakes desnudos en la red.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj5n-Ldis_u8m3z4cjhsR_7RP3d-wmtJAo56i3kVJbJjgb3MtbMsIqLs0mz2JaC2WfWJLBVvtwHauFQbiXmFRmlZTX4tC-F_O_ve6-sWCZfM0ayhlQuO3BYsEl9XsQEv_-vxmJMOLgW3Y/s640/jessica-biel-14.jpg)
A comienzos de 2008, Biel voló a Inglaterra para filmar Easy Virtue, una adaptación de Noël Coward.
Al igual que la novela, la película se desarrolla en la década de 1920 y
Biel interpreta a una viuda, Larita, que contrae matrimonio, en un
impulso del momento, con John Whittaker en Francia, pero deben hacer frente a la desaprobación de la familia del marido cuando regresan a Inglaterra. El film se estrenó en septiembre de 2008, en el Toronto International Film Festival.
En abril de 2008, Biel empezó a trabajar en la sátira policial Nailed, con Jake Gyllenhaal. La película gira en torno a una mujer que accidentalmente se golpea la cabeza y se convierte en una ninfómana.
Volvió a filmar a finales de junio luego de varios problemas. La
película será lanzada en 2009. Biel está trabajando en otras películas,
incluida la animación de ciencia ficción Planet 51, a la que Biel prestará su voz. También esta coproduciendo y actuando en Die a Little, una adaptación contemporánea de la novela por Megan Abbott. Todavía no hay una fecha acordada para el comienzo del rodaje.
Jessica interpreta 2 canciones en el soundtrack de Easy Virtue. Mad About the Boy y When the Going Gets Tough. Lanzados el 3 de noviembre.
El 19 de octubre de 2012, tras cinco años juntos, Biel se casó con el cantante y actor Justin Timberlake en una ceremonia privada en la localidad de Apulia, al sur de Italia.
El 18 de julio de 2006, Biel participó en la subasta de caridad para
aumentar los fondos para médicos de la joven Molly Bloom de Colorado, quien fue lesionada en un accidente de coche. John Schiffner de Fergus Falls, Minnesota
ofreció $30,000 para tener una cena con Biel. "Te lo prometo soy una
cita barata," Biel acotó. Biel y Schiffner cenaron en el restaurante The
Palm en Denver, el 18 de agosto de 2006.
A principios de 2007, Jessica cofundó el Make the Difference Network
con su padre, Jon Biel, y otro socio, Kent McBride. Make The Difference
Network (MTDN) es una red social, orientada a conectar a organizaciones sin fines de lucro
con posibles donantes y así aumentar la conciencia de las pequeñas y
medianas organizaciones sin fines de lucro. La misión de MTDN es
democratizar dando visibilidad a miles de organizaciones sin fines de
lucro y potenciar posibles donantes para buscar, seleccionar y financiar
estas organizaciones específicas de "deseos" y, a continuación, para
ver los resultados de sus dar. Make the Difference Network se presentó en el Clinton Global Initiative en 2007, en donde se comprometieron a democratizar a través de la utilización de una red social
jueves, 22 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
Los secretos de Victoria
La firma de lencería norteamericana Victoria’s Secret subió a
los cielos de la moda cuando un grupo de supermodelos, entre las que
estaban Tyra Banks o Helena Christensen, se puso su línea Angels a
mediados de los 90.
Desde entonces, los ángeles más sexys desfilan para la marca en un evento anual que reúne a las modelos más espectaculares.
El último, celebrado el 9 de noviembre, volvió a ser un derroche de imaginación
con referencias al mundo del circo, el burlesque o la inclusión de
tocados de pluma indios.Sobre la pasarela, muchas de las mujeres que más
fuerte pisan en el mundo de la moda. Antes, muchas otras que han
convertido esta marca en leyenda.
Erin Heatherton. Captada en 2010 para la causa de los
ángeles, la rubia norteamericana representa el estilo de la firma:
explosividad, atrevimiento y el suficiente descaro para llevar alguno de
los modelos más extravagantes de Victoria’s Secret.
Adriana Lima. La compatriota de Giselle Bündchen ha
aprovechado la retirada temporal de su compañera para convertirse en el
ángel más deseado. Su sensualidad cien por cien brasileña y unas curvas
de infarto la convierten en la modelo ideal para llevar los diseños más
atrevidos de la firma.
Miranda Kerr. Si hay una modelo que le deba su fama a
la llamada de Victoria’s Secret, esa es esta australiana que saltó a la
fama como ángel de la firma. Ahí sigue cada año, haciendo gala de su
particular magnetismo. En esta ocasión, destacó llevando un corsé que la
convertía en un hada del bosque.
Heidi Klum. La verdadera esencia de Victoria’s
Secret no puede explicarse sin ella. La alemana, que cumplirá 40 años en
2013, estuvo ligada al desfile más sexy del mundo entre 1997 y 2010,
dejando algunas de las imágenes más sensuales jamás vistas sobre una
pasarela.
Giselle Bündchen. La mujer más sexy del mundo, la
modelo mejor pagada, la reina de la pasarela… muchos son los
calificativos que la brasileña ha recibido durante sus años en el mundo
de la moda. El día que se puso las alas de ángel pasó a la historia y
Victoria’s Secret se rindió a sus pies.
Tyra Banks. Felina y explosiva, Banks compitió con
Naomi Campbell durante los 90 por el título honorífico de mayor
supermodelo de raza negra. Puede que no ganara esa guerra, pero sí la
batalla de Victoria´s Secret, convirtiéndose en uno de los ángeles
originales de la marca.
Karolina Kurkova. La altísima modelo checa es uno de
los ángeles más conocidos desde que debutó en 2000, cuando solo tenía
16 años. Sus larguísimas piernas y su largo pelo rubio, señas de
identidad, hacen de ella una de las modelos que más fuerte pisan sobre
la pasarela.
Clara Alonso. España puede presumir de top models y
una de nuestras representantes más ilustres, Clara Alonso, ha desfilado
en varias ocasiones sobre la pasarela de Victoria’s Secret. Alonso ha
mostrado alguno de los modelos más sobrios, pero también
irresistiblemente sexys de la firma de lencería.
jueves, 15 de noviembre de 2012
Nuevo Estadio Real Madrid C.F.
El mejor equipo del siglo XX tendrá el mejor estadio del siglo XXI. El Gobierno madrileño ha autorizado el 15 de noviembre de 2012, la modificación puntual del
Plan General de Urbanismo que permitirá la remodelación del estadio
Santiago Bernabéu, que incluye su cobertura total, la creación de nuevas
zonas verdes y la implantación de usos terciarios en el frente del
paseo de la Castellana. Esta transformación urbanística, aprobada por el
Ayuntamiento de Madrid y que hoy refrendó la Comunidad tras pasar por
la Comisión de Urbanismo, permitirá además a la capital obtener a cambio
nuevos terrenos para redes públicas en el barrio de Opañel, en una zona
que actualmente está infradotada.
Según el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno,
Salvador Victoria, el Real Madrid podrá ampliar su estadio, incrementar
su altura y cubrirlo por completo, ha explicado en la rueda de prensa
posterior al Consejo de Gobierno. El proyecto de transformación
arquitectónica del coliseo blanco contribuirá a la mejora del entorno
urbano del estadio gracias a la creación de nuevas zonas verdes en el
espacio que actualmente ocupa "La Esquina del Bernabéu".
La demolición sobre rasante de este edificio, además de habilitar
nuevas áreas al servicio de la población, permitirá ampliar el
aparcamiento en el subsuelo. Victoria ha detallado que el incremento de
la edificabilidad va a permitir que el Real Madrid ceda a la ciudad una
parcela en el distrito de Carabanchel, deficitario en equipamientos, que
el Ayuntamiento podrá destinar a generar nuevas redes públicas, zona
verde y equipamiento. El proyecto cuenta con los informes favorables de
la Dirección General de Evaluación Ambiental, la Dirección General de
Patrimonio Histórico, así como de ADIF y del Canal de Isabel II, según
el Gobierno madrileño.
Para la remodelación del Santiago Bernabéu le llegaron al Madrid
cuatro proyectos, de Amela-Populous, Moneo-Herzog&De Meuron, Norman
Foster-Rafael de Lahoz y GMT Architekten-L35-Ribas. Florentino ya
consultó con los socios la propuesta y tuvo un respaldo total: “Nos
jugamos la independencia de nuestro club cada día. Por eso trabajamos
cada vez más fuerte. Queremos que el Bernabéu sea un icono
arquitectónico. Queremos que nuestro estadio sea uno de los edificios
más emblemáticos de Madrid y del mundo", dijo.
Está fijado para que durante los veranos de las próximas tres
temporadas se lleven a cabo las obras, para reducir las molestias a
socios y aficionados. Por ello, y gracias a los nuevos resultados
económicos del club madrileño, en donde se ha superado los 500 millones
de ingresos anuales, el Real Madrid es una entidad que no deja de
crecer.
martes, 13 de noviembre de 2012
Nuevo etiquetado de neumáticos
Informe: GT Radial
El pasado 1 de noviembre entró en vigor la normativa
relativa al etiquetado europeo de los neumáticos en relación con el
consumo de combustible, la adherencia en superficies mojadas y el ruido
exterior de rodadura de los neumáticos (Reglamento 1222/2009 con las
modificaciones EC/228/2011 y EC/1235/2011).
El objetivo del reglamento es aumentar la seguridad y la eficiencia
económica y medioambiental del transporte por carretera en Europa
mediante el fomento del uso de neumáticos que sean eficientes en
términos de consumo de carburante, seguros por su adherencia en
superficies mojadas, y que presenten bajos niveles de ruido. El
Etiquetado Europeo proporciona al usuario final información armonizada
que le permite mejorar el nivel de conocimiento de los neumáticos a la
hora de tomar sus decisiones de compra de neumáticos.La normativa afecta a las siguientes categorías de neumáticos:
- Todos los neumáticos nuevos de turismo, furgoneta, 4x4, camión, autobús y autocar fabricados desde el 1 de julio de 2012 y vendidos en la UE a partir del 1 de noviembre de 2012, deben llevar una etiqueta adhesiva con los valores del etiquetado. La información de la etiqueta europea ha de estar visible en el punto de venta y en internet e incluirse en la factura del neumático o adjuntarse a la misma
- Para los neumáticos de camión, autocares y autobuses, no es necesario el uso del adhesivo o la etiqueta, pero la información tiene que estar a disposición del usuario en el punto de venta y también incluirse en la factura del neumático o adjuntarse a la misma.
- La información, además de estar visible y accesible en el punto de venta, debe incluirse en el material técnico de promoción como los manuales técnicos, folletos y catálogos de neumáticos, tanto en formato impreso como electrónico, o en páginas web.
- a) Los neumáticos recauchutados.
- b) Los neumáticos todo terreno profesionales.
- c) Los neumáticos diseñados para ser montados exclusivamente en los vehículos matriculados por primera vez antes del 1 de octubre de 1990.
- d) Los neumáticos de repuesto de uso provisional de tipo T: neumático de repuesto de uso provisional diseñado para su utilización a presiones de inflado superiores a las prescritas para los neumáticos de tipo estándar y de estructura reforzada.
- e) Los neumáticos cuyo índice de velocidad sea inferior a 80 km/h.
- f) Los neumáticos cuya llanta tenga un diámetro nominal inferior o igual a 254 mm, o igual o superior a 635 mm.
- g) Los neumáticos equipados con dispositivos adicionales para mejorar sus cualidades de tracción, como los neumáticos con clavos.
- h) Los neumáticos diseñados para su montaje en vehículos destinados exclusivamente a las carreras.
La etiqueta europea califica los neumáticos en tres parámetros:
- Eficiencia energética en términos de consumo de combustible.
- Adherencia en superficies mojadas.
- Ruido exterior de la rodadura.
Eficiencia energética
Está representado por el símbolo de un surtidor de combustible junto a un neumático en la primera columna vertical de la izquierda. El consumo de combustible es proporcional a la resistencia a la rodadura de los neumáticos causada por la deformación del neumático al rodar, que genera pérdidas de energía en forma de calor. Cuanto mayor sea la deformación, mayor es la resistencia a la rodadura y por consiguiente más combustible es necesario para desplazar el vehículo. En otras palabras, una menor resistencia a la rodadura significa un menor consumo de combustible y por lo tanto reducir las emisiones de vehículos y CO2.
La nueva etiqueta muestra diferentes grados de "resistencia a la rodadura", donde A es la más "eficiente" y G la “menos eficiente”. La flecha negra (en este caso A) junto a la clasificación indica el nivel de rendimiento del neumático.
Los usuarios deben ser conscientes de que el ahorro real de combustible y la seguridad vial dependen considerablemente de los hábitos de conducción. Así, la conducción ecológica y una revisión periódica de la presión de los neumáticos para que esta sea la adecuada, pueden reducir significativamente el consumo de carburante.
Adherencia en superficies mojadas
Está representada en la segunda columna vertical a la derecha mediante una nube con lluvia al lado del neumático. La función más importante de un neumático es proporcionar seguridad -en todas las condiciones meteorológicas y superficies-. Mide la distancia de frenado sobre pavimento mojado y es una de las características de rendimiento más importantes de cualquier neumático.
El rendimiento en la etiqueta, ha de ser considerado como una combinación de los tres parámetros valorados ya que, por ejemplo, puede existir incompatibilidad entre el agarre sobre mojado, el cual requiere una mayor fricción del caucho en la carretera y la eficiencia en el consumo de combustible, que es dependiente de una menor resistencia a la rodadura. Así, el etiquetado permite a los usuarios priorizar por sí mismos en función de los niveles de rendimiento para cada uno de los tres factores.
La etiqueta muestra los 7 grados de adherencia de los neumáticos con una "A" en aquellos que ofrecen los más altos niveles de adherencia en superficie mojada y una "G" en los más bajos.
Ruido exterior de neumáticos
Está expresado con ondas sonoras que se representan mediante rayas y los decibelios situados en la parte inferior de la etiqueta. El ruido exterior del neumático se divide en 3 categorías y se mide en decibelios exactos (dB) que se comparan con los nuevos niveles europeos de ruido exterior de los neumáticos que se van a introducir hasta el año 2016.
- 1 onda sonora negra = 3dB menos que el futuro límite europeo.
- 2 ondas sonoras negras = Cumplen con el límite europeo futuro.
- 3 ondas sonoras negras = Cumple con el actual límite europeo.
Según la empresa de neumáticos GT Radial, este nuevo sistema de etiquetado va a guiar a los clientes hacia neumáticos más seguros, silenciosos y eficientes en términos de consumo de carburante.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Renault Fluence
La marca del rombo ha presentado en Estambul el lavado de cara para
su berlina Fluence; un lugar de lo más adecuado para desvelar este
restyling, ya que el Fluence se fabrica en la planta de Renault en
Turquía.
El Fluence se suma a las líneas de diseño estrenadas por el Renault Clio, con un logo más grande enmarcado en una gran parrilla negra con cromados. En su carrocería abundan también las inserciones en negro brillante, y el frontal se completa con luces diurnas LED. Las llantas son de nuevo diseño.
El interior del Fluence recibe un nuevo abanico de tapicerías y una pantalla digital en la consola central. junto a nuevas molduras para el salpicadero.
Tras su presentación en el Salón de Estambul -que se celebra del 2 al 11 de noviembre de 2012- el nuevo Fluence también se producirá en la fábrica de Oyak-Renault, en la localidad de Bursa, y comenzará a venderse en enero de 2013 en Turquía -principal mercado del Fluence, donde Renault vende el 22 % de las unidades de esta berlina a nivel mundial-, y llegará a España en marzo.
La gama de motores se amplía; a la mecánica diésel 1.5 dCi de 110 CV se une un 1.6 dCi de 130 CV, que consume 4,6 litros a los 100 km. También habrá un nuevo propulsor de gasolina, el 1.6 16v de 115 CV, que con la caja de cambios automática de variador continuo X-Tronic CVT gasta 6,4 litros a los 100 km y emite 119 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. No obstante, aún están por confirmar los motores con los que el nuevo Fluence llegará a España.
En cuanto al equipamiento, el nuevo Fluence incluye tecnologías como el
cierre a distancia mediante tarjeta manos libres, radares de proximidad
delantero y trasero, freno de aparcamiento asistido... Todos los Fluence
contarán con sistema de sonido con conectividad Bluetooth y,
opcionalmente, se puede escoger el sistema multimedia Renault R-Link,
que añade conexión a Internet, pantalla táctil y manejo mediante el
reconocimiento de voz. Además, la R-Link Store es el portal virtual de
Renault desde la que se pueden descargar aplicaciones para nuestro
sistema R-Link, como sucede con los smartphone.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Los ángeles de Victoria'Secret posan desnudas
Los famosos ángeles de la firma de lencería Victoria´s secret
no se quedan quietas ni por un segundo. No solo son algunas de las
modelos más famosas y mejores pagas de la industria, sino que las
ofertas de trabajo nunca cesan.
Esta vez, seis de las famosas chicas posaron desnudas para la revista francesa Photo. Ellas fueron Alessandra Ambrosio, Miranda Kerr, Karolina Kurkova, Izabel Goulart, Selita Ebanks y Adriana Lima, y dejaron a más de uno boquiabierto.
Posicionadas de manera estratégica, las reinas de belleza cubrieron sus partes íntimas con brazos y piernas.
Todas ellas lucieron sus cabelleras largas y sueltas, y con cara
sugerente, solo muestran las curvas. Una foto muy cuidada en tonos sepia
que ha encantado a muchos.
La especial sesion fotográfica de la revista francesa se debe a la celebración de los 20 aniversarios del inicio de las supermodelos.
Lo cierto es que estos ángeles llaman la atención en todos lados, y
esta vez, llegan a las portadas de la famosa revista francesa.
martes, 30 de octubre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
Por amor a las tetas
El Ministerio de Salud de Chile ha lanzado una campaña para la
prevención del cáncer de mama, bajo el nombre “Por amor a las tetas”,
que anima a los hombres a preocuparse por los altos índices de cáncer de
mama (cada 8 horas muere una mujer en Chile por esta razón).
Hasta ahí todo es normal, pero lo que está revolucionando la Red es su
original enfoque. Lo normal a la hora de concebir las campañas para
prevenir el cáncer de mama es dirigirse al público femenino, pero la
agencia de publicidad chilena 'Lowe Porta Chile', ha querido ir más allá
creando un mensaje diferente centrado en los hombres.
Bajo el
slogan 'Si nos gustan tanto hay que cuidarlas', el spot pretende
provocar que los hombres animen a sus parejas a realizarse las pruebas
necesarias para prevenir una enfermedad tan común. Como era de esperar,
algunos colectivos feministas ya se han pronunciado en contra de la
banalización con la que está tratado el tema.
Como parte de la campaña se ha presentado un vídeo y un sitio web en el que se informa, a modo de tutorial, cómo ver y tocar los senos para detectar nódulos o alteraciones en la piel.
martes, 23 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
Marcilla Scala
Con Marcilla Scala puedes elegir la intensidad de cada café, y como si de música se tratase, crear tu sinfonía preferida de momentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)