El mejor equipo del siglo XX tendrá el mejor estadio del siglo XXI. El Gobierno madrileño ha autorizado el 15 de noviembre de 2012, la modificación puntual del
Plan General de Urbanismo que permitirá la remodelación del estadio
Santiago Bernabéu, que incluye su cobertura total, la creación de nuevas
zonas verdes y la implantación de usos terciarios en el frente del
paseo de la Castellana. Esta transformación urbanística, aprobada por el
Ayuntamiento de Madrid y que hoy refrendó la Comunidad tras pasar por
la Comisión de Urbanismo, permitirá además a la capital obtener a cambio
nuevos terrenos para redes públicas en el barrio de Opañel, en una zona
que actualmente está infradotada.
Según el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno,
Salvador Victoria, el Real Madrid podrá ampliar su estadio, incrementar
su altura y cubrirlo por completo, ha explicado en la rueda de prensa
posterior al Consejo de Gobierno. El proyecto de transformación
arquitectónica del coliseo blanco contribuirá a la mejora del entorno
urbano del estadio gracias a la creación de nuevas zonas verdes en el
espacio que actualmente ocupa "La Esquina del Bernabéu".
La demolición sobre rasante de este edificio, además de habilitar
nuevas áreas al servicio de la población, permitirá ampliar el
aparcamiento en el subsuelo. Victoria ha detallado que el incremento de
la edificabilidad va a permitir que el Real Madrid ceda a la ciudad una
parcela en el distrito de Carabanchel, deficitario en equipamientos, que
el Ayuntamiento podrá destinar a generar nuevas redes públicas, zona
verde y equipamiento. El proyecto cuenta con los informes favorables de
la Dirección General de Evaluación Ambiental, la Dirección General de
Patrimonio Histórico, así como de ADIF y del Canal de Isabel II, según
el Gobierno madrileño.
Para la remodelación del Santiago Bernabéu le llegaron al Madrid
cuatro proyectos, de Amela-Populous, Moneo-Herzog&De Meuron, Norman
Foster-Rafael de Lahoz y GMT Architekten-L35-Ribas. Florentino ya
consultó con los socios la propuesta y tuvo un respaldo total: “Nos
jugamos la independencia de nuestro club cada día. Por eso trabajamos
cada vez más fuerte. Queremos que el Bernabéu sea un icono
arquitectónico. Queremos que nuestro estadio sea uno de los edificios
más emblemáticos de Madrid y del mundo", dijo.
Está fijado para que durante los veranos de las próximas tres
temporadas se lleven a cabo las obras, para reducir las molestias a
socios y aficionados. Por ello, y gracias a los nuevos resultados
económicos del club madrileño, en donde se ha superado los 500 millones
de ingresos anuales, el Real Madrid es una entidad que no deja de
crecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario