La sal ha pasado de ser un simple condimento a un ingrediente protagonista. En las cocinas de los mejores restaurantes y de los más siberitas es fácil encontrar variedades como Sal del Himalaya, Flor de Sal, Madon, de Bretaña, escamada, negra, ahumada y enriquecida con hierbas o micronutienes.
Los egipcios ya empleaban la sal para embalsamar a las momias. Así que se utiliza como conservante desde hace más de 3.500 años.
Nuestro "salario" deriva de la sal. Al parecer, el Imperio Romano pagaba a sus legionarios con sal (findamental para la consrvación de los alimentos en la época) y de ahí derivó la palabra.
Conviene tener siempre un paquete de sal de repuesto en la despensa. Se trata de "el condimento por excelencia", ya que además actúa como conservante y tiene múltiples usos, tanto en la cocina, como en nuestro día a día (limpieza, eliminador de manchas, belleza, salud...).
¿Por qué se añade sal a la nieve? El punto de congelación del agua es 0ºC, pero al añadir sal, se consigue que el punto de congelación descienda hasta los -21ºC.
En España se consumen 6.9 gramos de sal por persona y día, según datos del Instituto de la Sal. Para establecer esta cifra se han tenido en cuenta el consumo directo de sal y el porcentaje de producto que se deshecha en numerosos platos y preparaciones.
La sal puede mitigar el humo de un fuego o de las brasas. Así que si quieres apagar el fuego, puedes echar un buen puñado de sal gorda encima de las brasas. Lo mismo sucede para conseguir una barbacoa sin humo: un puñado de sal gruesa sobre las brasas es suficiente.
Los recién nacidos no distinguen el sabor salado hasta pasados cuatro meses de su nacimiento.
Los egipcios ya empleaban la sal para embalsamar a las momias. Así que se utiliza como conservante desde hace más de 3.500 años.
Nuestro "salario" deriva de la sal. Al parecer, el Imperio Romano pagaba a sus legionarios con sal (findamental para la consrvación de los alimentos en la época) y de ahí derivó la palabra.
Conviene tener siempre un paquete de sal de repuesto en la despensa. Se trata de "el condimento por excelencia", ya que además actúa como conservante y tiene múltiples usos, tanto en la cocina, como en nuestro día a día (limpieza, eliminador de manchas, belleza, salud...).
¿Por qué se añade sal a la nieve? El punto de congelación del agua es 0ºC, pero al añadir sal, se consigue que el punto de congelación descienda hasta los -21ºC.
En España se consumen 6.9 gramos de sal por persona y día, según datos del Instituto de la Sal. Para establecer esta cifra se han tenido en cuenta el consumo directo de sal y el porcentaje de producto que se deshecha en numerosos platos y preparaciones.
La sal puede mitigar el humo de un fuego o de las brasas. Así que si quieres apagar el fuego, puedes echar un buen puñado de sal gorda encima de las brasas. Lo mismo sucede para conseguir una barbacoa sin humo: un puñado de sal gruesa sobre las brasas es suficiente.
Los recién nacidos no distinguen el sabor salado hasta pasados cuatro meses de su nacimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario