La fotografía erótica es un tipo de fotografía que muestra el cuerpo humano, realizando poses eróticas, mostrando desnudos. Surgió en el siglo XIX.
Fotografía de Jean Agélou de principios del siglo XX.
En la primera mitad del siglo XIX, el desnudo fue uno de los temas
preferidos de los artistas. Se vinculó a las disciplinas deportivas y a
las ciencias,
perdiendo sus características eróticas. Si bien la represión en cuanto a
la sexualidad era severa, muchos artistas (fotógrafos o pintores)
vieron la posibilidad de registrar el cuerpo humano desnudo. La primera
aproximación al desnudo fotográfico la realizó el francés Louis Jacques Mandé Daguerre cuando tomó en 1839
una fotografía a estatuas de yeso y la llamó “Naturaleza muerta con
esculturas”: las mismas hacían alusión a las Tres Gracias en el estilo
de la Antigüedad Clásica.
El proceso de Daguerre, no permitía la representación de la figura
humana, por la necesidad de largas exposiciones; el incluyó esculturas
de forma humana en sus naturalezas muertas. Eróticas, lánguidas y
vigorosas figuras femeninas. Sin embargo, nadie ha comentado jamás
acerca de este elemento erótico de su trabajo, pero seguramente no pasó
desapercibido.
No se sabe exactamente cuando se realizó el primer desnudo ni tampoco quién lo hizo. En 1845 aparecen las primeras vistas en forma de daguerrotipos
de pequeño tamaño. Generalmente esas mujeres eran prostitutas,
bailarinas o jóvenes anónimas que por unos billetes dejaban sus prendas
para inmortalizarse.
En un primer momento, este género, se alimentó de todas las poses de
la pintura. Al mismo tiempo la exhibición explícita de los genitales, el
coito heterosexual y las relaciones lésbicas se empezaban a mostrar en
escena. En ese momento la persecución a realizadores y comerciantes era
implacable. Los autores se escondían en el anonimato pues se exponían a
multas y penas de cárcel.
El negocio del desnudo fotográfico era muy rentable. Las primeras
imágenes, por su precio, sólo se movían en las altas esferas. Cuando
llegó el negativo-positivo se hizo menos costoso y más rápido. Se
comenzó a masificar y tan grande fue su auge que ni las leyes pudieron
con ella.
Algunos pintores, como por ejemplo Eugène Delacroix, comenzaron a experimentar con la fotografía. Esto produjo que muchos dejaran los lienzos para dibujar con la luz.
La fotografía erótica surge no como un campo de representación
inédito, sino como una idea que ahora era presentada en un soporte
extraordinario. Si bien el fetiche siempre estuvo ahí, se realizaba de
otras formas, lo que hace la fotografía, envuelta en todo renombre que
asumió como la representación misma de la realidad, es dar continuidad a
ese contenido tan buscado, y ahora mucho más. La historia de la fotografía
va a demostrar el impacto que esas imágenes causaron en la sociedad,
más como un reflejo de ella misma – o de lo que se querría ver - que una
condicionante. El nivel de las fotografías cambió, si algunas se
vinculaban estrechamente con las bellas artes,
con una búsqueda por el refinamiento, por el ideal de la belleza, otras
iban directo al punto en lo que toca al objetivo: la desnudez por ella
misma.
Puede entenderse que estas imágenes constituyen un logro muy
significativo en la evolución de la historia de la fotografía y el arte.
Son manifestaciones de una larga tradición y una cultura altamente
sofisticada. Es la esencia especial de la fotografía tomada y aplicada
con brillantez para crear formas pictóricas, innovadoras, que han
influenciado la fotografía y la cultura hasta nuestros días, ese período
inaugura una tendencia que sigue reproduciéndose hasta hoy.
La ilusión palpable de vitalidad de la presencia de la cosa misma,
representada en una verdadera existencia espacial, estimulaba el deseo y
la curiosidad de los artistas en aplicar esa magia en todos los temas
visuales de interés para el hombre.
Colección de fotografía erótica o de desnudo artístico en blanco y negro que me encanta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario