No se trata de filosofía, símplemente plasmo en este blog lo que pienso sobre cualquier tema desde la libertad de expresión, lo que me gusta y lo que no me gusta, lo que me asusta, lo que me divierte, lo que puede hacer de esta vida rutinaria, algo más excitante, o no. Ganar dinero gracias a Internet, ahorrar en páginas, valorar productos que he adquirido o me han regalado, noticias del día o noticias "de otra época" que sirvan para recordar que tiempos pasados fueron peores..., ojalá.
martes, 21 de diciembre de 2010
Murió el jefe
- Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él.
- ¿Por qué lo dices?
- ¿No leíste la esquela que puso la empresa?
Allí decía:'...y con él se fue un gran colaborador'...
sábado, 27 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Pedir litros de gasolina (nunca Euros)
¿Y SI ES CIERTO ESTO? PODEMOS PROBAR, POR SI ACASO... Pide por litros y VERÀS que si hay una diferencia mínima de 1 cuarto del depósito... hazlo, ni los empleados lo saben, cuando lo hice el que me sirvió se sorprendió también! COMO EVITAR QUE TE ROBEN GASOLINA CUANDO LA ECHAS, Y COMO ES ESTO?
CUANDO VAMOS A ECHAR GASOLINA SIEMPRE PEDIMOS MULTIPLOS DE DINERO, SEGUN NUESTROS BOLSILLOS (50, 60, 90 ETC) O DECIMOS 'LLENELO' PUES AHI ESTA LA TRAMPA , CUANDO EL EMPLEADO 'PROGRAMA' EUROS O SOLO ACTIVA EL SURTIDOR MANDA UNA SEÑAL AL ORDENADOR CENTRAL DE LA GASOLINERIA Y ESTE A SU VEZ LE ENVIA AL SURTIDOR QUE DESPACHE LITROS DE 900, 850 ó 800 MILILITROS EN VEZ DE 1000 QUE ES UN LITRO, A TRAVES DE UN SOFTWARE ESPECIAL; ASI DE TRISTE. LO CUAL QUIERE DECIR QUE POR CADA '100 EUROS DE GASOLINA EN REALIDAD RECIBES SI TIENES SUERTE 90, ASI QUE HAZ CUENTAS CUANTO TE HAN ROBADO EN EL ULTIMO AÑO SI REPOSTAS UN PROMEDIO '100 EUROS' DIARIOS = FÁCIL ENTRE 3,000 Y 4,000 EUROS,ESTO MULTIPLICALO POR LOS MILLONES DE VEHÍCULOS Y .... ¿COMO EVITARLO?
CUANDO ECHES GASOLINA PIDE QUE TE CARGUEN MULTIPLOS DE 20 LITROS (20,40,60 ETC), NO EN EUROS, SEGUN LA CAPACIDAD DE TU VEHICULO, LOS SURTIDORES PUEDEN DESPACHAR POR LITROS.
¿DONDE ESTA EL TRUCO? MUY SENCILLO. LAS CUBETAS VERIFICADORAS SON DE 20 LITROS EXACTOS, CUANDO ESTO SUCEDE EL SOFTWARE RECIBE ALERTA QUE EXISTE UNA POSIBLE REVISION OFICIAL Y ORDENA A LA BOMBA MANDE LOS 1000 MILILITROS EXACTOS QUE CONTIENE UN LITRO.
¿QUE PASARIA SI TU TE QUEJARAS QUE TE ESTAN ROBANDO? MUY SENCILLO EL QUE TE ECHA LA GASOLINA LLEVA SU CUBETA 'DE VERIFICACIÓN Y LE INDICA AL QUE ESTÁ EN LA CAJA QUE LE PONGA 20 LITROS EN TU PRESENCIA Y ¡¡¡¡CARAMBA!!!!! : LE ENTRAN 20 LITROS EXACTOS, ENTONCES TE DEJAN EN RIDÍCULO Y TE VAS CON CARA DE TONTO SIN COMPROBAR NADA !. NOS SIGUEN Y SEGUIRAN ROBANDO Y ROBANDO HASTA QUE DESPERTEMOS.....
PIDE 20 o 40 o 60 LITROS CADA QUE ECHES GASOLINA !!! NO LO OLVIDES.... COMPRUEBA LA DIFERENCIA EN TU DEPÓSITO.
ATENTAMENTE.
UN CIUDADANO QUE ESTA HARTO DE QUE LE ROBARAN GASOLINA DE EURO EN EURO, CON SUS LITROS DE MENOS. AHORA YA LO SABES Y NO LO GUARDES, CUENTASELO A TUS AMIGOS.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Límite de velocidad
¿POR QUÉ no a 140?
- 140 es una VELOCIDAD LEGAL en algunos países de EUROPA y desde luego, mucho más coherente con los actuales trazados, las capacidades de los automóviles y, también, porque permite un mejor uso de los recursos públicos.
- El 72,8% de las víctimas mortales son en CARRETERAS CONVENCIONALES*, no en autovías ni autopistas.
- 3 de cada 4 radares son colocados en autovías y autopistas.
- La "velocidad inadecuada" está presente en MENOS DEL 10% del total de accidentes en autopista y autovía.
- La "velocidad inadecuada" como factor concurrente sólo se redujo en 3 puntos entre 2003 y 2007, lo que demuestra el FRACASO de la criminalización de la velocidad como factor de disminución de los accidentes, aunque NO LA DE RECAUDACIÓN.
- Las DISTRACCIONES son el 42% de las causas de accidentes en carreteras*, el TRIPLE que la "velocidad inadecuada".
- El 26% de los muertos NO llevaban cinturón*. Es el DOBLE que la velocidad inadecuada.
- Las actuales limitaciones de velocidad son del año 1972 y fueron tomadas por RAZONES ENERGÉTICAS Y NO DE SEGURIDAD.
- * Fuentes: Estadísticas de la web de la DGT
viernes, 23 de julio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
Enfermo celoso
Un matrimonio va por la calle, se encuentran con un amigo..., que se dirige al marido
- ¡Hola, Ramón! ¿Como estás?
- Muy mal. Tengo SIDA. El médico me dio 3 meses de vida.
- ¡Qué mala suerte, y es definitivo el diagnóstico?
- Inapelable, pedí junta médica, consulté otros médicos y lo confirmaron
El amigo se despide y se va acongojado y triste.
La mujer le dice al marido: pero, Ramón, ¿Cómo le dices a la gente que tienes SIDA, si lo que en realidad tienes es un cáncer de pulmón?
- Yo me voy a morir igual, pero a ti no te va a follar ni el loro.
domingo, 16 de mayo de 2010
Lo que quieren las mujeres
Las mujeres sueñan con el amor eterno, quieren diez niños y un perro, hacen el amor por obligación: en materia de relaciones amorosas, los clichés no salvan al sexo débil. Vamos a barre de un escobazo todos estos clichés asociados a las mujeres en ámbito del amor.
Sí, bueno, quizás un poco. Pero las mujeres saben que el príncipe azul no existe, están lejos de ser las ingenuas idealistas que los hombres quieren hacernos creer que somos para excusar mejor sus defectos.
Falso y requetefalso. Un cliché que debemos a un modelo ancestral, transmitido de generación en generación. Porque no, todas las mujeres no sueñan con una pandilla de niños, el sacrosanto “instinto maternal” no es más que una manera adornada de evocar una elección de vida personal e íntima.
Cada vez más mujeres en nuestras sociedades modernas deciden, por ejemplo, dar mayor importancia a su carrera y renunciar, o dejar para más tarde, su deseo de tener hijos. Otras incluso juzgan incompatible la maternidad con su modo de vida. En resumen, todas las niñitas que juegan con su muñeca no son futuras mamás ni experimentan un deseo inconsciente…
A las mujeres no les gustan los hombres débiles
sábado, 17 de abril de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
Lo que el Gobierno oculta sobre TVE
Lo que está ocurriendo en la televisión pública empieza a tomar un cariz serio y preocupante. Como es sabido, el pasado 1 de enero se estrenó la nueva televisión pública sin publicidad. En paralelo, y como hemos venido denunciando en este blog desde su nacimiento, una productora -Mediapro- se iba beneficiando de las diferentes medidas tomadas por el Gobierno socialista , bien a través de TVE, bien a través de medidas legislativas que afectaban al sector y que iban encaminadas a sacarle del atolladero económico en el que se encuentra.
La realidad es que el Gobierno se ha granjeado en tiempo récord un grupo de comunicación afín en torno al hólding Imagina (en el que se encuentra Mediapro y que ahora ultima un acuerdo para integrarse con Antena 3). A la par, no ha descuidado sus relaciones con el grupo alternativo de comunicación nacido de la fusión Telecinco-Cuatro. Se puede afirmar que el Gobierno ha movido ficha para salvar la cuenta de resultados de los dos grupos mediáticos nacidos tras las fusiones y prepararlos convenientemente con vistas a las elecciones generales.
La de TVE es una “partida” más puesta a disposición, en este caso, de Jaume Roures. El resumen de los movimientos gubernamentales en favor de Mediapro es enorme y, desde luego, resulta a todas luces bochornoso:
- RTVE encarga a Mediapro que distribuya sus canales en América
- TVE externaliza, a cuenta del erario público, la producción de programas que se podrían hacer en casa , trabajo que va a parar también a manos de Mediapro
- El Gobierno suprime la publicidad en TVE y la gran beneficiada es Mediapro
- El Gobierno aprueba la TDT de pago en tiempo récord para beneficiar a Mediapro , que necesitaba empezar a explotar los derechos del fútbol
- El Gobierno modifica la legislación para permitir las fusiones entre cadenas nacionales, favoreciendo así a La Sexta (Mediapro) , que tenía en su agenda -como necesidad imperiosa- ”casarse” con otra cadena
Paradójicamente, el gran beneficiado de todas estas medidas y movimientos se permite el lujo de vaticinar la caída de TVE en términos de audiencia y de solvencia económica , y se frota las manos con un escenario en el que sabe que accederá a una mayor porción de tarta publicitaria (a través de
Estamos, sin duda, ante el peor momento en el ámbito audiovisual de toda la democracia. El Gobierno, cuando tecnológicamente era posible contar con una oferta plural de televisiones, ha fomentando la concentración, dando lugar a un duopolio (Antena 3-La Sexta y Telecinco-Cuatro) que maneja a sus anchas, dejando a TVE como un mero reducto manejado desde Moncloa para dar trabajo a sus amigos y con la puerta abierta a expedientes de reducción de empleo si fuesen necesarios en el caso de que las cuentas no cuadren. Y no cuadran, claro.
La carta de este empleado de TVE no deja lugar a dudas. Tras haber contrastado la denuncia que ha llegado a nuestras manos con otros empleados de la casa, nos hacemos eco de la misiva de este compañero, que pide mantener oculta su identidad por miedo a represalias. Invitamos a su lectura porque tiene enorme interés y, por supuesto, dejamos claro que compartimos sus denuncias. No queremos ser cómplices como otros medios de comunicación , cuyo silencio es deleznable. Ni ser comparsas como los actores en la ceremonia de los Goya , que tanto gritaron “No a la guerra” y en cambio no denuncian el saqueo de la televisión pública, pasando por alto la manifestación de más de 400 empleados de TVE a las puertas del Palacio de Congresos. Dicho queda. Alto y claro.
TVE: Carta de un compañero de Madrid
Frente a la campaña interesada que se está haciendo desde el gobierno de cara a la opinión pública sobre las bondades de la retirada de la publicidad de TVE y a la creencia popular -también interesada desde el gobierno- de que los trabajadores estamos muy bien pagados y trabajamos más bien poco, algunos compañeros hemos decidido exponer a la luz pública la realidad de lo que está pasando aquí dentro y el futuro incierto que ahora mismo tenemos todos los trabajadores y trabajadoras de
Idealmente recurriríamos a los medios de comunicación para denunciar la situación del personal de CRTVE, pero experiencias anteriores demuestran que las distintas empresas de medios de este país han establecido pactos de silencio a la hora de informar sobre malestar de trabajadores, movilizaciones o huelgas en medios de comunicación por aquello de qué pasará cuando me toque a mí. Por si esto fuese poco, nunca antes desde la llegada de la democracia se había dado en este país tal concentración de medios de comunicación progubernamentales (SER,
Somos conscientes de las dificultades económicas que están atravesando muchos ciudadanos y de los índices de paro. También nos consta que el hecho de quejarnos en la coyuntura actual podría resultar para algunos, cuando menos, poco ético: al menos tenemos trabajo. No obstante, precisamente porque queremos conservar nuestros trabajos y porque nos negamos a que se engañe a la ciudadanía respecto de lo que pasa en una empresa que financian parcialmente con sus impuestos, nos gustaría hacer llegar este escrito a cuanta más gente mejor.
Vaya por delante la aclaración de que el personal de CRTVE no tiene categoría de funcionarios públicos. Se trata de personal laboral de una empresa pública. No tenemos ninguna plaza en propiedad y podemos perder nuestros puestos por ejemplo mediante un Expediente de Regulación de Empleo con las indemnizaciones que fija la ley o que en su caso se pactasen. Nada de esto sucede en el caso de los funcionarios.
Una vez aclarado este punto, pasamos a enumerar los problemas que se están viviendo en la empresa.
Desde hace algún tiempo, la mayor parte de los programas de RTVE están en manos de productoras aunque se le venden al público como programas de producción propia de RTVE cuando en realidad no hay trabajadores de la casa implicados en ellos pese a contar con personal y medios suficientes. Esto, que venía siendo lo normal en series y programas de ficción (“La señora”, “Aguila roja”, “Cuéntame”,…), se ha hecho extensivo ahora a la mayor parte de las retransmisiones deportivas y a las de
El argumento esgrimido desde la dirección de la empresa es que el personal propio resulta más caro que la subcontratación a una productora para hacer el mismo trabajo. Para justificarlo ante el Consejo de Administración de CRTVE y el Parlamento se ha ideado una contabilidad perversa que funciona de la siguiente manera: se deja a los trabajadores parados asignándoles únicamente unas pocas horas de programas a la semana y entonces se dividen sus sueldos mensuales por el número de horas de programa que han hecho durante el mes –NO POR EL NÚMERO DE HORAS DE JORNADA LABORAL COMPLETA-. El resultado son unas cantidades desorbitadas por hora de trabajo. Como ejemplo particular el de la categoría de Técnico Superior de Imagen (cámaras, controles de cámara, gruistas, fotógrafos). Su sueldo base es de 1.224 euros mensuales. Según la empresa cada uno de estos profesionales le cuesta 76 euros por hora. De acuerdo a este cálculo para nuestra jornada de 35 horas semanales deberíamos estar ganando ¡10.640 euros al mes!. A renglón seguido se alega que como somos tan caros hay que darle el trabajo a una productora porque sale más barato. Es decir, nos dejan sin trabajo para poder justificar a posteriori la externalización.
La mayor parte de la subcontratación de servicios y programas se está dando a Mediapro o a empresas de su mismo grupo. No es ningún secreto que la empresa Mediapro, además de formar parte del grupo Imagina, accionista de
Se invirtió dinero público en la compra de varias furgonetas equipadas con equipos de transmisión en directo vía satélite, denominadas Unidades Terrenas para hacer reportajes en directo en programas como “España Directo” y para informativos. Se firmó un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aceptar unas condiciones especiales para operar estas unidades terrenas –por cierto poco justas para los trabajadores ya que se saltaban el convenio- y se dieron los cursos correspondientes para su manejo. Pues bien, estas unidades llevan más de un año paradas en los parkings de los centros de TVE y mientras se siguen subcontratando estos servicios a Overón, empresa participada por Mediapro.
La grabación del último discurso de Navidad del rey se realizó con una unidad móvil de Alta Definición subcontratada a otra empresa mientras que la de TVE se quedaba en el garage con la excusa de que era demasiado grande para instalarla en el Palacio de
Se reconvierte a trabajadores de edición de vídeo con años de experiencia a otras áreas, se dejan las cabinas de edición de vídeo sin utilizar y luego se subcontrata la edición de los programas adivinad a qué empresa… Efectivamente, a Mediapro. La excusa esta vez es que no tenemos editores de vídeo. Naturalmente, previamente se los han quitado de encima. Por otro lado, en RNE se ha externalizado mediante la contratación carísima de “colaboradores” ajenos a la empresa la mayor parte de la programación.
Con la llegada hace tres años del expresidente de
El recientemente cesado Javier Pons, exdirector de TVE, se ha marchado con una indemnización de 200.000 euros, su salario anual mientras estuvo en el cargo. Pons venía del entorno de
Mientras tanto, la mayoría de los estudios de TVE se mantienen vacíos o con un programa al día en el mejor de los casos y a los trabajadores se les recortan los pluses y las dietas en los viajes cuando se les requiere para hacer retransmisiones o programas fuera de sus centros de trabajo, enviándoles, por ejemplo, a Sevilla para retransmitir una carrera de caballos, haciéndoles ir y volver el mismo día y dándoles un bocadillo para comer.
Esta es la realidad de RTVE. Al espectador solo le llega el hecho de que ahora tiene una televisión pública sin publicidad pero no se le dice por donde se está yendo el dinero ni que –a pesar de lo que difunden algunos medios- el presupuesto de CRTVE es de los más bajos de una radiotelevisión pública europea: mil setenta y cinco millones de euros frente a los más de cuatro mil millones de
A fecha de hoy sigue sin estar claro de donde saldrá el dinero para cubrir la mitad que no financia el Estado de un presupuesto ya de por sí escaso. Sin embargo sigue habiendo productoras vinculadas a televisiones privadas aumentando su facturación a costa de la televisión pública mientras ésta mantiene a su personal sin trabajo y sus instalaciones y equipamiento parados.
Os pido que difundáis este mensaje en vuestro entorno ya que es la única manera de que la verdadera situación de la radiotelevisión pública llegue a la gente ajena a los medios y de que, entre todos, contribuyamos a salvar puestos de trabajo y a detener un sangrado del dinero de todos logrando una RTVE que realmente nos merezcamos y de la que podamos sentirnos orgullosos.
Un saludo.
miércoles, 3 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
El PSOE y su coherencia
miércoles, 27 de enero de 2010
Mi niña ayuda en casa
Tu verás lo que quieras
Idealmente recurriríamos a los medios de comunicación para denunciar la situación del personal de CRTVE, pero experiencias anteriores demuestran que las distintas empresas de medios de este país han establecido pactos de silencio a la hora de informar sobre malestar de trabajadores, movilizaciones o huelgas en medios de comunicación por aquello de qué pasará cuando me toque a mí. Por si esto fuese poco, nunca antes desde la llegada de la democracia se había dado en este país tal concentración de medios de comunicación progubernamentales (SER, La Sexta, Cuatro, El País, etc).
Somos conscientes de las dificultades económicas que están atravesando muchos ciudadanos y de los índices de paro. También nos consta que el hecho de quejarnos en la coyuntura actual podría resultar para algunos, cuando menos, poco ético: al menos tenemos trabajo. No obstante, precisamente porque queremos conservar nuestros trabajos y porque nos negamos a que se engañe a la ciudadanía respecto de lo que pasa en una empresa que financian parcialmente con sus impuestos, nos gustaría hacer llegar este escrito a cuanta más gente mejor.
Vaya por delante la aclaración de que el personal de CRTVE no tiene categoría de funcionarios públicos. Se trata de personal laboral de una empresa pública. No tenemos ninguna plaza en propiedad y podemos perder nuestros puestos por ejemplo mediante un Expediente de Regulación de Empleo con las indemnizaciones que fija la ley o que en su caso se pactasen. Nada de esto sucede en el caso de los funcionarios.
Una vez aclarado este punto, pasamos a enumerar los problemas que se están viviendo en la empresa.
Desde hace algún tiempo, la mayor parte de los programas de RTVE están en manos de productoras aunque se le venden al público como programas de producción propia de RTVE cuando en realidad no hay trabajadores de la casa implicados en ellos pese a contar con personal y medios suficientes. Esto, que venía siendo lo normal en series y programas de ficción (“La señora”, “Aguila roja”, “Cuéntame”,…), se ha hecho extensivo ahora a la mayor parte de las retransmisiones deportivas y a las de la Lotería Nacional, adjudicadas a la empresa Mediapro, una de las principales accionistas de La Sexta a través del grupo Imagina. Mientras tanto en el parking de unidades móviles de Prado del Rey hay paradas 25 unidades móviles de televisión y su correspondiente personal sin hacer nada pero pagadas con dinero público.
El argumento esgrimido desde la dirección de la empresa es que el personal propio resulta más caro que la subcontratación a una productora para hacer el mismo trabajo. Para justificarlo ante el Consejo de Administración de CRTVE y el Parlamento se ha ideado una contabilidad perversa que funciona de la siguiente manera: se deja a los trabajadores parados asignándoles únicamente unas pocas horas de programas a la semana y entonces se dividen sus sueldos mensuales por el número de horas de programa que han hecho durante el mes –NO POR EL NÚMERO DE HORAS DE JORNADA LABORAL COMPLETA-. El resultado son unas cantidades desorbitadas por hora de trabajo. Como ejemplo particular el de la categoría de Técnico Superior de Imagen (cámaras, controles de cámara, gruistas, fotógrafos). Su sueldo base es de 1.224 euros mensuales. Según la empresa cada uno de estos profesionales le cuesta 76 euros por hora. De acuerdo a este cálculo para nuestra jornada de 35 horas semanales deberíamos estar ganando ¡10.640 euros al mes!. A renglón seguido se alega que como somos tan caros hay que darle el trabajo a una productora porque sale más barato. Es decir, nos dejan sin trabajo para poder justificar a posteriori la externalización.
La mayor parte de la subcontratación de servicios y programas se está dando a Mediapro o a empresas de su mismo grupo. No es ningún secreto que la empresa Mediapro, además de formar parte del grupo Imagina, accionista de La Sexta, está vinculada al PSOE habiéndose encargado de la campaña de este partido en las últimas elecciones generales. También se están externalizando programas y servicios que van a parar a la productora que dirige el marido de la ministra Carme Chacón.
Se invirtió dinero público en la compra de varias furgonetas equipadas con equipos de transmisión en directo vía satélite, denominadas Unidades Terrenas para hacer reportajes en directo en programas como “España Directo” y para informativos. Se firmó un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aceptar unas condiciones especiales para operar estas unidades terrenas –por cierto poco justas para los trabajadores ya que se saltaban el convenio- y se dieron los cursos correspondientes para su manejo. Pues bien, estas unidades llevan más de un año paradas en los parkings de los centros de TVE y mientras se siguen subcontratando estos servicios a Overón, empresa participada por Mediapro.
La grabación del último discurso de Navidad del rey se realizó con una unidad móvil de Alta Definición subcontratada a otra empresa mientras que la de TVE se quedaba en el garage con la excusa de que era demasiado grande para instalarla en el Palacio de la Zarzuela cuando lo cierto es que si algo sobra allí es espacio.
Se reconvierte a trabajadores de edición de vídeo con años de experiencia a otras áreas, se dejan las cabinas de edición de vídeo sin utilizar y luego se subcontrata la edición de los programas adivinad a qué empresa….Efectivamente, a Mediapro. La excusa esta vez es que no tenemos editores de vídeo. Naturalmente, previamente se los han quitado de encima. Por otro lado, en RNE se ha externalizado mediante la contratación carísima de “colaboradores” ajenos a la empresa la mayor parte de la programación.
Con la llegada hace tres años del expresidente de la Corporación RTVE Luis Fernández, se introdujo también un equipo de nuevos directivos que se trajeron de otras televisiones y productoras –hasta un total de 97- y se apartó a los profesionales que llevaban toda la vida en la empresa de los mismos puestos de dirección. Incluso se crearon puestos de dirección que no existían previamente. Todo este equipo se contrató a golpe de talonario con sueldos astronómicos.
El recientemente cesado Javier Pons, exdirector de TVE, se ha marchado con una indemnización de 200.000 euros, su salario anual mientras estuvo en el cargo. Pons venía del entorno de La Sexta.
- Mientras tanto, la mayoría de los estudios de TVE se mantienen vacíos o con un programa al día en el mejor de los casos y a los trabajadores se les recortan los pluses y las dietas en los viajes cuando se les requiere para hacer retransmisiones o programas fuera de sus centros de trabajo, enviándoles, por ejemplo, a Sevilla para retransmitir una carrera de caballos, haciéndoles ir y volver el mismo día y dándoles un bocadillo para comer.
Esta es la realidad de RTVE. Al espectador solo le llega el hecho de que ahora tiene una televisión pública sin publicidad pero no se le dice por donde se está yendo el dinero ni que –a pesar de lo que difunden algunos medios- el presupuesto de CRTVE es de los más bajos de una radiotelevisión pública europea: mil setenta y cinco millones de euros frente a los más de cuatro mil millones de la BBC o a los tres mil de la televisión pública francesa, por citar a dos. Pero además la decisión tomada el año pasado por el gobierno de Zapatero y tramitada por la vía de urgencia mediante decreto ley -¿qué prisa habría?-, no se limitaba a quitar una de las fuentes de financiación de RTVE mediante la supresión de la publicidad, sino que se limitaba la programación en favor de las cadenas privadas. La propuesta es que el Estado financie la mitad del presupuesto y la otra mitad provenga de una tasa que se cobrará a las televisiones privadas y a las empresas de telecomunicaciones sobre sus ingresos. El resultado ha sido que no solo algunas de estas empresas se han negado a pagar esta tasa y la han recurrido en los tribunales, sino que además la Unión Europea la considera ilegal.
A fecha de hoy sigue sin estar claro de donde saldrá el dinero para cubrir la mitad que no financia el Estado de un presupuesto ya de por sí escaso. Sin embargo sigue habiendo productoras vinculadas a televisiones privadas aumentando su facturación a costa de la televisión pública mientras ésta mantiene a su personal sin trabajo y sus instalaciones y equipamiento parados.
Os pido que difundáis este mensaje en vuestro entorno ya que es la única manera de que la verdadera situación de la radiotelevisión pública llegue a la gente ajena a los medios y de que, entre todos, contribuyamos a salvar puestos de trabajo y a detener un sangrado del dinero de todos logrando una RTVE que realmente nos merezcamos y de la que podamos sentirnos orgullosos.
Un saludo.
P. S.
sábado, 23 de enero de 2010
Cuanto saben los indios
Los indios de una remota reserva preguntaron a su joven y nuevo Jefe:
- ¿El próximo invierno será frío o apacible ?
Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna no conocía los viejos trucos indios.
Así que, cuando miró el cielo..., se vió incapaz de adivinar qué coño iba a suceder con el tiempo...
De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió:
- El invierno será verdaderamente frío, y los miembros de la tribu deben recoger leña para estar preparados.
No obstante, como también era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de meteorología.
- ¿El próximo invierno será muy frío? - preguntó.
- Sí, parece que el próximo invierno será bastante frío - respondió el meteorólogo de guardia.
De modo que el jefe volvió con su gente y les dijo:
- Deberéis juntar todavía más leña, para estar aún más preparados.
Una semana después el jefe llamó otra vez al Servicio de meteorología para asegurarse:
-¿Será un invierno muy frío?
-Sí - respondió el meteorólogo - va a ser un invierno muy frío.
Honestamente preocupado por su gente, el jefe volvió al campamento y ordenó a sus hermanos que recogiesen toda la leña posible, el invierno iba a ser verdaderamente crudo.
Dos semanas más tarde el jefe llamó nuevamente al Servicio Nacional de Meteorología:
- ¿Están ustedes absolutamente seguros de que el próximo invierno será muy frío?.
- Absolutamente, sin duda alguna - respondió el meteorólogo - va a ser uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido.
- Joder ¿Y cómo pueden estar ustedes tan seguros?
Coño...., porque los indios están recogiendo leña como locos.
martes, 19 de enero de 2010
TVE en coma
Zapatero y el rey de Marruecos
¿Te acuerdas de esta foto?, Hay que ser necio para hacerse esa foto!
FRONTERAS DE MARRUECOS EN 2003
El de la izquierda es el payaso que tenemos por presidente. El de la derecha, el rey de Marruecos.
(Foto realizada en
Esto es como la foto con el pañuelo palestino durante la última campaña de Israel. Se lo pusieron en la cabeza y él se lo dejó porque no sabía lo que era. Creyó que era una broma. O cuando no se levanta al paso de una bandera en un desfile. Cualquiera pudiera decir que es un ignorante. Y puede ser!!!!