You've got cash!
ClixSense (alertpay@clixsense.com) just sent you money through Payza.
Payment Details
View the details of this transaction by logging into your Payza account.
|
|
Thanks for choosing Payza, The Payza Team |
|
No se trata de filosofía, símplemente plasmo en este blog lo que pienso sobre cualquier tema desde la libertad de expresión, lo que me gusta y lo que no me gusta, lo que me asusta, lo que me divierte, lo que puede hacer de esta vida rutinaria, algo más excitante, o no. Ganar dinero gracias a Internet, ahorrar en páginas, valorar productos que he adquirido o me han regalado, noticias del día o noticias "de otra época" que sirvan para recordar que tiempos pasados fueron peores..., ojalá.
viernes, 31 de mayo de 2013
CLIXSENSE
jueves, 30 de mayo de 2013
Suma-Facil
Suma dinero leyendo emails
Con Suma-Facil.com ganarás dinero por leer ofertas y promociones
en tu email y por otras actividades en internet. ¡Ahorrarás dinero
conociendo las mejores ofertas y ganarás dinero por ello!.
¿Cuánto dinero consigo con cada email publicitario?
No hay una cantidad fija. Oscila entre 0,003 y 0,01 €.La misma cantidad se recibe por los clicks personalizados de tu zona personal.
¿Cuánto dinero consigo con mis referidos?
Existen 3 niveles de referidos. Por el primer nivel obtienes el 10% de la cantidad de dinero que acumulen, el 5% por los invitados del segundo nivel, y el 1% por los invitados del tercer nivel. A los referidos no se les descuenta la cantidad que tú recibes.¿Cómo puedo conseguir referidos?
Una vez has entrado en tu cuenta (con tu email y contraseña), haz click en la sección "Referidos" del Menú superior de usuario y verás los enlaces personalizados que puedes enviar a tus contactos o publicar en tu web, Twitter, Facebook...¿Qué importe debo alcanzar para solicitar un pago?
Podrás solicitar tu pago cuando alcances un saldo a favor de 10€. En tu zona de usuario aparecerá un botón automáticamente cuando llegues a dicha cantidad que te permita solicitar el pago de forma sencilla y rápida.miércoles, 29 de mayo de 2013
¿Tienes plan para hoy?
LetsBonus, Groupon u Offerum,
seguro que son webs que ya forman parte de vuestro día a día. Es muy
probable que todas las mañanas echéis un vistazo a sus newsletters en
busca de alguna oferta o plan interesante, ¿pero todos sabéis que si accedéis desde beruby obtendréis cashback? ¿Y que tenemos una sección de Planes Diarios donde encontraréis nuestras mejores recomendaciones dentro de nuestros anunciantes? ¿A qué esperáis para pagar menos?
Ecografías 4D en Barcelona, masajes en Madrid, hotel en la mágica Sevilla y cientos de planes mas, pero seguro que muchos echáis de menos en nuestra sección a otro de los grandes, Groupalia. No os preocupéis, porque estamos trabajando para que sus ofertas formen parte de nuestros Planes Diarios y en breve los tendremos ahí, aumentando nuestra oferta. ¡Para que no os falte de nada!
Si aún, entre tanta oferta, aún no habéis encontrado lo que buscáis, en beruby ofrecemos otros anunciantes similares como Picarisimo, Midesealia, El Grupazo o Colectivia donde seguro lo encontraréis. ¡Ahora si que no tenéis excusa!
Descubre nuestros planes diarios en el siguiente enlace.
7,00 % por tus compras en LetsBonus
5,00% por tus compras en Groupon
5,40% por tus compras en Offerum
5,00% por tus compras en Groupalia
5,00% por tus compras en Picarisimo
5,00% por tus compras en El Grupazo
4,00% por tus compras en Colectivia
miércoles, 8 de mayo de 2013
Rastas
Se les llamó «rastas», porque generalmente las personas que llevan
rastas eran «rastafaris», pero no debe asociarse directamente el peinado
con la cultura rastafari, ya que gente de muchos grupos étnicos han
usado rastas a lo largo de la historia, incluyendo muchos grupos
ancestrales como los Pueblos semitas e Indo-Arios del Oriente Próximo y Asia Menor, los primeros clanes Escoceses, Sadhu de Nepal y Sufis Rafaees de India, los Maorí de Nueva Zelanda, los Masái de Africa del Este, los pre-incas, y los Faquir de Pakistán.
-
- Se secciona el cabello, separando los mechones de cabello que se quiere hacer “rastas”. Es recomendable que las secciones comiencen de la base en la cabeza y que la base de cada mechón sea de forma cuadrada, triangular o circular.
- Se enreda el mechón con ayuda de un peine, pasando el peine de abajo hacia arriba para empezar a dar forma, enredándolo.
- Ya que se ha hecho más firme y circular la base, se toma el cabello y se envuelve hacia un lado, luego se divide en dos y se jala hasta la raíz formando una especie de nudo. Se repite este paso hasta llegar a la punta tratando de apretar los nudos lo más posible.
- Una vez que se tiene la forma base se tejen los cabellos que estén salidos hacia adentro con ayuda de un ganchillo de tejer (crochet) del número 10 u 8. Se atraviesa la “rasta” con el gancho y en el lado sobresaliente del gancho se enreda el cabello desde donde sale para luego meterlo a la “rasta” hasta que no queden cabellos salidos. Se debe hacer apretado e ir cambiando los lados para lograr una forma cilíndrica y regular.
- Por último se frota la “rasta” con las manos de un lado hacia el otro, para aplacar el cabello sobresaliente y aplacarlo en la “rasta”.
- Otro método, no muy común; es dejar de cepillar el cabello por un largo tiempo hasta que las “rastas” se formen solas, (no se usa tanto, pues es un poco tardado y además es poco estético, pues las “rastas” varían de tamaño y además es difícil darles forma).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)